Ejemplo: Bungalow de bajo consumo energético con una superficie de suelo de 100 m2
El ejemplo seleccionado es un bungalow estándar que a menudo eligen las familias jóvenes con dos hijos. La casa cumple con la mayoría de los requisitos de distribución y tiene suficiente espacio. En la mayoría de los casos, las personas no compran esta casa al contado, sino que la adquieren a través de una hipoteca. Este es uno, pero de lejos no el único aspecto que se olvida al calcular el retorno de la compra de una bomba de calor y calefacción por suelo radiante.
Los parámetros de la casa son los siguientes:
- Área útil = 100 m2,
- Consumo de energía para calefacción = 3,8 MWh/año,
- Consumo de energía para una superficie de referencia de 118 m² = 32,5 kWh/m²*año.
Comparación de costos de calefacción: bomba de calor vs. láminas de carbono
Para que el ejemplo presentado sea más ilustrativo, se seleccionó una tecnología alternativa de calefacción por suelo radiante: láminas de carbono (calefacción eléctrica). En toda la comparación, se tuvieron en cuenta todos los factores relacionados con la adquisición de las diferentes tecnologías.
Adquirir toda la tecnología de calefacción: en el caso de la bomba de calor, esto incluye la propia bomba, la "caldera" - el cuarto de instalaciones y todos los elementos necesarios para la instalación del sistema de calefacción por suelo radiante. Aquí se calculan los costos del sistema de calefacción con material y mano de obra (no solo la bomba en sí) - aproximadamente 18,800 EUR. Consulte el precio real de la bomba de calor aquí. [enlace: https://tepelne-cerpadla.heureka.sk/]
En el caso de las láminas de calefacción de carbono, el costo del sistema de calefacción con material y mano de obra es de aproximadamente 5,200 EUR.
Costes del cuarto de instalaciones. El cálculo también incluye que a menudo se pasa por alto el hecho de que para la tecnología de la bomba de calor necesitamos al menos 2 m² de espacio útil en la casa. Este espacio adicional debe pagarse aparte o "restarse" de dormitorios, salas de estar, espacio de almacenamiento, etc. Aquí se calcula un precio de aproximadamente 2,200 EUR/m² de espacio útil.
Costes del servicio:Revisiones regulares de la tecnología y servicios de la misma: 3,600 EUR en 30 años para la bomba de calor.
Renovación de la tecnología: Hay una cierta vida útil estimada.
Costes de la calefacción: El último elemento se refiere a los costes reales anuales de la calefacción. Para ejemplos de comparación, se utiliza una tarifa de 0,16 EUR/kWh.
Evaluación: bomba de calor vs. láminas de carbono
La comparación total de costes se llevó a cabo en dos variantes separadas:
- A: Compra de la casa, y por lo tanto, toda la tecnología al contado = no se necesita hipoteca.
- B: Compra de la casa, y por lo tanto, toda la tecnología con una hipoteca que actualmente puede ser del 6 %.
En el caso de la variante A, ni siquiera se tiene en cuenta la posibilidad de que el dinero ahorrado al adquirir una tecnología más barata pueda ser de alguna manera invertido, por ejemplo, en una cuenta de ahorros (actualmente alrededor del 5 % anual). Con una diferencia de 18,000 EUR y sin acumulación de intereses (los intereses no se suman a la suma original que no se acumula con intereses al año siguiente con los intereses acumulados), esto equivale a 900 EUR/año.
En los casos A y B, se asume que los costes del servicio y renovación de la tecnología ya se pagan al contado = no se pagan intereses a nadie por estos costes. La línea está fijada en 30 años, que es el período común de amortización de una hipoteca para este tipo de casa.
Los resultados del primer análisis se calcularon con un precio de la electricidad de 0,16 EUR/kWh.
Calcule los costes de compra de láminas de calefacción infrarroja para su casa o apartamento
Conclusión: Comparación de costes entre la bomba de calor y la calefacción eléctrica por suelo radiante
A partir del cálculo, es evidente que, a pesar del coeficiente de rendimiento de la bomba de calor de 3.0, su compra no resulta rentable ni siquiera en el caso de la adquisición al contado (cuando, como se mencionó, no se trabaja con el dinero ahorrado) y en la variante B, donde entra en juego una hipoteca, toda la tecnología es aún menos rentable.
Hemos simulado casas de bajo consumo energético con el mismo consumo de energía para la calefacción y la misma tecnología para una superficie útil de hasta 250 m², y ni siquiera con este tamaño de casa se produce un punto de quiebre en el cual la compra del sistema de calefacción con bomba de calor sería rentable. Por lo tanto, es cuestionable si la tecnología, que tiene un impacto muy negativo tanto auditivo como visual, tiene sentido cuando el retorno de la inversión, considerando todos los efectos, no es realista.