Consulta gratuita
MAXECO

¿Quién no querría tener tranquilidad y calor en casa?

Serie: Cómo hacer un suelo cuando hay calefacción en él. En la primera parte, hablamos sobre los tipos de revestimientos para el suelo y su impacto en la calefacción del suelo (enlace). La segunda parte se centró en la resistencia térmica y su influencia en la eficiencia (enlace) del sistema de calefacción por suelo. Entre los problemas más comunes que pueden afectar negativamente nuestra vida cotidiana, se encuentra el ruido. Especialmente el ruido que proviene de nuestros vecinos, ya sea que vivan arriba o al lado de nosotros, o incluso el ruido de niños pequeños que corren sobre nuestras cabezas.
¿Quién no querría tener tranquilidad  y calor en casa?

¿Qué es el ruido de pasos?

El problema del ruido excesivo ocurre principalmente en edificios modernos, como viviendas o también puede afectar a las remodelaciones de áticos en casas antiguas, edificios de apartamentos, etc. La fuente de este sonido son actividades mecánicas, como caminar, golpear, caer objetos al suelo, desplazar muebles, etc. Este ruido luego se transmite a través de la estructura del edificio, es decir, no se propaga por el aire. Se propaga más comúnmente a través del suelo y el techo desde un piso superior, pero también puede provenir de escaleras o habitaciones vecinas.

No depende solo de la construcción

El nivel de este ruido depende de la construcción general del edificio, pero también de la composición de los suelos. Deberían incluir un material que, a diferencia del material de construcción clásico (madera, acero, hormigón), pueda evitar mejor la transmisión de vibraciones entre dos estructuras. También es necesario que el material adecuado no solo aisle el suelo del techo, sino también las paredes alrededor de las habitaciones. Solo de esta manera se puede evitar la propagación del ruido de pasos.

Aislamiento acústico

Para mitigar el ruido de pasos, se utilizan en los suelos lo que se llaman almohadillas aislantes acústicas. Lo ideal es abordar este problema durante la construcción y colocar la capa debajo del mortero. Sin embargo, si estás renovando una propiedad más antigua, la almohadilla se puede colocar también debajo del suelo (vinilo, alfombra, baldosas, madera, etc.). ¿Qué aislamiento acústico de pasos elegir? La propiedad llamada rigidez dinámica te dará una pista. Cuanto más baja sea esta cifra, más eficaz será el aislamiento acústico de pasos. Los mejores materiales tienen un valor por debajo de 10 MN/m³.

¿Cuáles son tus opciones?

Poliestireno expandido (EPS, elastificado): es el material más comúnmente utilizado. Su elección se debe a su precio, compresibilidad relativamente baja y mejores propiedades de absorción de impactos. Su desventaja radica en sus propiedades de aislamiento térmico menos eficientes para el aislamiento. Sin embargo, en la mayoría de los casos, el aislamiento acústico se utiliza sobre espacios con calefacción, por lo que no debería haber pérdida de calor. Se recomienda especialmente para su uso con suelos flotantes pesados.

Lana mineral para aislamiento acústico: En comparación con el poliestireno, es más costosa y más compacto, por lo que no se puede utilizar en todas las construcciones de suelos. Sin embargo, tiene mejores propiedades de aislamiento térmico y es ignífuga. Se recomienda especialmente para su uso bajo suelos flotantes livianos o puede combinarse con el EPS mencionado anteriormente.

Underlays (almohadillas) acústicas: En la actualidad, hay una amplia variedad de opciones disponibles en el mercado fabricadas con diversos materiales. Se pueden mencionar, por ejemplo, fieltro acústico de poliéster o malla de poliolefina.

Atención a la realización

Al instalar aislamiento acústico de pasos, es importante tener en cuenta dos cosas: en primer lugar, que las tablas individuales estén colocadas exactamente una al lado de la otra y no creen espacios no deseados (puentes de ruido), y en segundo lugar, que la superficie esté aislada también de las paredes. De lo contrario, existe el riesgo de que la estructura de construcción siga transmitiendo el ruido de pasos.

Aislamiento acústico de pasos y calefacción por suelo

Si estás planeando la instalación de calefacción por suelo y estás decidiendo qué tipo de aislamiento acústico de pasos utilizar y dónde colocarlo, presta atención al material del que está hecho el aislamiento acústico. En cuanto al aislante, es necesario colocarlo debajo de la lámina térmica para no obstaculizar la transferencia de calor. Si el material tiene una buena conductividad térmica, también se puede colocar encima de la lámina térmica. Esto a menudo se hace en renovaciones. También se puede utilizar una capa protectora como MAXECO, que es ideal para renovaciones debido a su delgadez, buenas propiedades de aislamiento acústico y conductividad térmica.

Autor: Oskar Vaculík

Solicitud sin compromiso

Logo Maxeco
Complete los datos a continuación y nos pondremos en contacto con usted con una oferta en un plazo de 48 horas.
Al enviar el formulario, acepta la política de procesamiento de datos personales.

¿Quiere ser nuestro socio comercial?